Ciclista utilizando la cinta kinesiológica Leukotape K de Actimove Sports Edition por un desgarro muscular.

Lesiones

Qué es un desgarro muscular y cuál es su tratamiento

¿Tienes un desgarro muscular y no tienes claro cómo proceder? Te mostramos todo lo que necesitas saber para tratarlo de manera efectiva.

Un desgarro muscular, también conocido como rotura fibrilar o rotura de fibras, ocurre cuando las fibras de un músculo se estiran o se rompen debido a un esfuerzo excesivo, movimientos bruscos o una lesión directa. Esta condición puede afectar a cualquier grupo muscular, siendo comunes los desgarros en los músculos gemelos de la pantorrilla y en el pecho.

Persona con dificultades para caminar porque tiene un desgarro en los músculos gemelos.

¿Cuáles son los síntomas de un desgarro muscular?

Los síntomas más frecuentes de un desgarro muscular suelen aparecer de manera inmediata y pueden variar en intensidad. Sin embargo, generalmente incluyen:

  • Dolor repentino y agudo en el área afectada.
  • Hinchazón y sensibilidad al tacto.
  • Hematomas o decoloración de la piel.
  • Dificultad para mover el músculo lesionado.

En el caso de un desgarro en los músculos gemelos, es común preguntarse si se puede andar con una rotura fibrilar. Aunque caminar puede ser posible en desgarros leves, es recomendable limitar la actividad para evitar empeorar la lesión.

¿Cuál es el tratamiento de un desgarro muscular?

El tratamiento inicial para un desgarro muscular se basa en el método RICE, que consiste en:

  • Reposo: evitar actividades que provoquen dolor en el músculo afectado.
  • Hielo: aplicar compresas frías durante 10-15 minutos cada 1-2 horas en las primeras 48 horas para reducir la hinchazón.
  • Compresión: utilizar vendajes elásticos para disminuir la inflamación.
  • Elevación: mantener el área lesionada elevada por encima del nivel del corazón para reducir la hinchazón.
Cinta kinesiológica Leukotape K de Actimove Sports Edition como tratamiento para el desgarro muscular.

Además de estas medidas, la aplicación de cintas kinesiológicas puede ser beneficiosa. La cinta kinesiológica Leukotape K de Actimove Sports Edition está diseñada para estabilizar músculos, articulaciones y tejidos blandos, contribuyendo al alivio del dolor y a la recuperación en diversas afecciones músculo-esqueléticas. Usarla correctamente puede ayudar a dar soporte al músculo lesionado y acelerar el proceso de rehabilitación.

Es fundamental consultar a un profesional de la salud para obtener un diagnóstico preciso y un plan de tratamiento adecuado. En casos severos, puede ser necesaria la fisioterapia o, en situaciones excepcionales, podría requerirse una intervención quirúrgica.

Para prevenir futuros desgarros musculares, se recomienda realizar un calentamiento adecuado antes de la actividad física, mantener una buena flexibilidad y fortalecer los músculos mediante ejercicios regulares.

Productos recomendados

También te puede interesar…

- Instituto Nacional de Artritis y Enfermedades Musculoesqueléticas y de la Piel. (2024). Lesiones deportivas.. Leer ahora.

- MedlinePlus. (2023). Distensión muscular. Leer ahora.

- Redacción Médica (n.d.). Lesiones musculares. Leer ahora.